Luna de Fresa: es el gran espectáculo astronómico de junio 2025. El cielo nocturno de este mes nos regalará un fenómeno fascinante: la Luna de Fresa, una Luna llena especial que podrá observarse en distintas partes del mundo el miércoles 11 de junio de 2025. Aunque su nombre sugiere un color rosado o rojizo, la realidad es que este fenómeno no cambia el color de la Luna, sino que tiene un origen cultural e histórico. Aun así, es un momento ideal para mirar al cielo, conectar con los ciclos naturales y maravillarse con la belleza del universo.
¿Qué es la Luna de Fresa?
La Luna de Fresa es simplemente la Luna llena del mes de junio, pero recibe este nombre particular por una razón tradicional. Las antiguas tribus nativas de América del Norte, en especial los algonquinos, nombraban las Lunas llenas según los eventos naturales o agrícolas del momento. En este caso, la Luna llena de junio coincidía con la temporada de cosecha de fresas silvestres, de ahí su nombre. Otros pueblos también la llamaban Luna Rosa, Luna Caliente o Luna de Miel, según sus costumbres.
¿Cuándo y cómo verla?
En 2025, la Luna de Fresa alcanzará su punto máximo de iluminación el miércoles 11 de junio a las siguientes horas, según el país:
- Argentina: 04:44
- Chile y Miami: 03:44
- Colombia: 02:44
- México: 01:44
- España: 09:44
Esto significa que será visible durante la madrugada en América y por la mañana en Europa, dependiendo del clima y la visibilidad local. Para disfrutarla mejor, se recomienda buscar un lugar con cielo despejado, lejos de luces artificiales y con buena vista del horizonte. Aunque el momento exacto de la Luna llena es puntual, el espectáculo puede disfrutarse durante toda la noche anterior y la noche siguiente.
Una Luna que anuncia el cambio de estación
La Luna de Fresa de este año será la última Luna llena antes del solsticio del 21 de junio, fecha que marca el inicio del invierno en el hemisferio sur y del verano en el hemisferio norte. Por eso, este evento también simboliza el fin de una etapa y el comienzo de otra, tanto en términos astronómicos como emocionales. Tradicionalmente, muchas culturas celebraban los cambios de estación con rituales vinculados a la Luna y la naturaleza.
Calendario lunar de junio 2025
Además de la Luna llena del 11 de junio, el calendario lunar del mes incluye:
- Luna nueva: 25 de junio
- Cuarto menguante: 3 de junio
- Cuarto creciente: 18 de junio
Estos ciclos influyen en mareas, ritmos biológicos, agricultura y hasta en creencias populares sobre energía y estados de ánimo.
Un momento para mirar al cielo
La Luna de Fresa es una oportunidad perfecta para conectarse con el cosmos, hacer fotografías nocturnas, observar con telescopio o simplemente detenerse unos minutos a contemplar el cielo. No es necesario ser astrónomo para disfrutar de este evento: solo hace falta mirar hacia arriba y dejarse maravillar.