Plácido Domingo brilla en Berna con una noche inolvidable de ópera

El 11 de mayo, el Casino de Berna se convirtió en epicentro del arte lírico gracias a la actuación de Plácido Domingo, uno de los grandes nombres del canto lírico internacional. Organizado por la Association Avetis, el recital estuvo dividido en dos partes: una dedicada al repertorio italiano y otra que combinó obras del entorno español y alemán, demostrando la amplitud estilística del tenor madrileño.

Uno de los momentos más destacados fue el dúo con la soprano Varduhi Khachatryan, artista de origen armenio afincada en Ginebra Suiza. La fusión de sus voces ofreció una interpretación de gran profundidad interpretativa, que emocionó al público por su intensidad y sensibilidad escénica.

El pianista James Vaughan acompañó con una ejecución sólida y delicada, sosteniendo el concierto con precisión y elegancia. Su trabajo permitió que cada pieza tuviera la atmósfera adecuada para brillar sin artificios.

Un encuentro musical con gran presencia institucional y el reconocimiento a Plácido Domingo

El evento reunió a figuras diplomáticas como H.E. Hasmik Tolmajyan (Armenia), H.E. Maria Rotheiser-Scotti (Austria), H.E. Darius Jonas Semaska (Lituania), H.E. Martha Cecilia Jaber Breceda (México), H.E. Julio de Oliveira Carranca Vilela (Portugal), H.E. Carl Magnus Nesser (Suecia), Mrs. Andreea Gutu (Rumanía) y Mr. Fernando Jiménez Cabello de los Cobos, en representación de la Embajada de España. Su presencia reforzó el papel del arte como vehículo de diplomacia cultural.

También asistieron Mrs. Ana Luiza Massot Thompson-Flores (UNESCO en Ginebra) y Mr. Marjan Osvald (Unión Postal Universal), resaltando la importancia del intercambio artístico para fomentar la comprensión entre culturas diversas.

Ovaciones para el tenor madrileño y su legado universal

La emoción fue palpable entre el público, que ofreció cinco ovaciones de pie al tenor madrileño. La experiencia de escuchar a Plácido Domingo en directo fue vivida como un auténtico privilegio por los asistentes, muchos de los cuales lo consideraron un momento irrepetible. Espacios como el Auditorio Plácido Domingo reflejan el impacto duradero de su carrera.

La actuación generó una nueva noticia Plácido Domingo que fue destacada por medios culturales de todo el mundo. Como resultado, el interés por los conciertos Plácido Domingo volvió a crecer entre aficionados y profesionales del sector musical.

Un reencuentro de titanes en Ginebra: Domingo y Bocelli

El 28 de mayo, Plácido Domingo volverá a escena en la Arena de Genève, donde compartirá protagonismo con el tenor italiano Andrea Bocelli, quien ofrecerá su esperado debut en Ginebra como invitado especial en “La Grande Soirée”. Esta cita será uno de los momentos más esperados del calendario cultural suizo.Tras haber conquistado al público del Victoria Hall, Domingo regresa a una ciudad que celebra su arte con admiración. Su encuentro con Bocelli promete una velada irrepetible para los seguidores del canto operístico contemporáneo.

Compartir noticia: