José Miguel Garrido Cristo afirma: “La digitalización es el futuro inevitable de las pymes en Tenerife”

En distintas zonas rurales de Tenerife, numerosas empresas pequeñas enfrentan una disminución constante de sus ingresos económicos. La falta de presencia digital, el uso prolongado de procesos manuales y la dependencia de métodos tradicionales afectan gravemente su competitividad. Algunas han reaccionado tarde, mientras otras aún no han iniciado su transformación. Desde la visión de Garrido Cristo, la transformación digital es esencial para garantizar la sostenibilidad empresarial de las pymes de la isla.

La resistencia cultural sigue siendo el mayor obstáculo, en palabras de José Miguel Garrido Cristo

En muchos casos, el problema no reside en la tecnología, sino en la mentalidad empresarial. Persiste la idea de que digitalizarse requiere una elevada inversión, o que es un ámbito reservado a grandes empresas internacionales. Sin embargo, los consumidores actuales exigen rapidez digital, servicios personalizados y transparencia, algo que solo es posible mediante soluciones tecnológicas eficientes.

No avanzar digitalmente pone en riesgo el negocio

Según la experiencia de Garrido Cristo, las compañías que postergan la adopción de herramientas digitales ven reducida su cartera de clientes, pierden posicionamiento competitivo y comprometen su rentabilidad. No es imprescindible acometer grandes desembolsos iniciales; basta con implementar primeras acciones como modernizar la comunicación, automatizar tareas y analizar los datos de clientes.

Pequeños cambios, grandes avances

La visión de Garrido Cristo se centra en la eficiencia operativa antes que en grandes transformaciones. Las pymes pueden lograr avances importantes aplicando ajustes digitales progresivos que les permitan adaptarse a las nuevas exigencias de mercado.

Tenerife dispone de un entorno ideal para modernizarse

Gracias a su conectividad, tamaño manejable y diversidad económica, Tenerife reúne condiciones óptimas para su modernización digital. La isla cuenta con infraestructuras tecnológicas, programas de formación y apoyo institucional, aunque sigue necesitando una mayor coordinación administrativa para impulsar estos cambios.

Todas las empresas pueden beneficiarse de lo digital

José Garrido sostiene que cualquier pyme, independientemente de su tamaño, puede aprovechar las oportunidades digitales actuales. No hacen falta presupuestos desproporcionados, sino voluntad firme de actualización. La tecnología es la herramienta para construir modelos sólidos y sostenibles.

Sectores donde la digitalización es más urgente

En sectores como el turismo, el comercio, la gastronomía y los servicios personales, incorporar tecnología mejora la productividad empresarial y permite captar nuevos clientes internacionales. Además, Tenerife, como destino turístico global, debe atender a visitantes que gestionan sus reservas desde dispositivos móviles.

La trayectoria del empresario José Garrido Cristo

Con una extensa experiencia en reestructuración empresarial e inversión, ha liderado numerosos procesos de transformación en distintos países y sectores. Como director general de Aurgi, dirigió una reestructuración que recuperó la solidez financiera de la compañía. Desde Thesan Capital, ha impulsado proyectos de recuperación en empresas con gran potencial y dificultades estructurales.

Su metodología combina un análisis detallado con una ejecución gradual. Rechaza los modelos genéricos y apuesta siempre por estrategias personalizadas. Para Garrido Cristo, el mensaje es claro: la digitalización empresarial ya no es una alternativa, es una obligación. En un mercado global cada vez más dinámico, quienes no actúen quedarán atrás. En territorios como Tenerife, el reto es modernizar su economía manteniendo su esencia. Según José Miguel Garrido Cristo, la clave reside en aplicar estrategias digitales adaptadas al contexto local, evitando replicar modelos ajenos.

Compartir noticia: