¿Quién es el nuevo Papa? : León XIV

¿Quién es el nuevo Papa? El 8 de mayo de 2025, tras un cónclave que comenzó el 7 de mayo, se eligió un nuevo Papa. El cardenal estadounidense-peruano Robert Francis Prevost fue elegido como el 267.º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de León XIV. Nacido en Chicago un 14 de septiembre de 1965, hoy hace historia por convertirse en el primer pontífice nacido en Estados Unidos. Tiene 69 años y nacionalidad peruana, ya que trabajó 20 años en este país sudamericano.

Trayectoria religiosa y pastoral

León XIV es miembro de la Orden de San Agustín y fue prior general de los Agustinianos. Dedicó gran parte de su vida al servicio pastoral en América Latina. Desde 1985, trabajó en diversas comunidades del norte de Perú, incluyendo Piura, Trujillo y Chiclayo. Allí desarrolló una profunda conexión con las realidades sociales y espirituales del país. Su experiencia en Perú le permitió comprender las necesidades de las comunidades rurales y marginadas, lo que ha influido en su enfoque pastoral centrado en la cercanía y el acompañamiento.

En 2015, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo y en 2023 fue creado cardenal. En 2023 Francisco lo llevó a la curia romana para colocarse al frente de uno de los ministerios más importantes del Vaticano: el Dicasterio para los obispos, un puesto clave por ser el que se encarga de elegir los obispos en el mundo. Su dominio del español y el quechua, junto con su formación en derecho canónico y matemáticas, le otorgan una perspectiva global y técnica para abordar los desafíos contemporáneos de la Iglesia.

Estilo de liderazgo y visión pastoral

A León XIV se lo considera como una persona cercana, humilde y accesible, con una gran capacidad para escuchar y dialogar. Su estilo de liderazgo se caracteriza por la prudencia y la apertura al consejo, evitando el autoritarismo y buscando siempre el consenso. Esta actitud ha sido destacada por quienes lo conocen, como el cardenal Juan José Omella, quien resaltó su sensibilidad e inteligencia, así como su disposición para abordar los problemas del mundo, como el hambre, la pobreza y la justicia social.

Su elección del nombre papal, León XIV, evoca a papas anteriores como León XIII, conocidos por su liderazgo y compromiso social, lo que sugiere una intención de continuar las reformas iniciadas por Francisco, especialmente en áreas como la transparencia financiera y la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia.

Desafíos y expectativas

El nuevo Papa enfrenta una serie de desafíos significativos. En el ámbito financiero, el Vaticano enfrenta un déficit creciente y un fondo de pensiones con un gran agujero. Esto requiere reformas estructurales y una gestión más eficiente de los recursos. Además, la Iglesia debe abordar cuestiones como la pederastia, las finanzas del Vaticano y los conflictos bélicos. Todos temas que León XIV ha señalado como prioritarios en su mensaje inicial.

En el plano internacional, su origen estadounidense y su experiencia en América Latina le otorgan una posición única para actuar como puente entre diferentes culturas y realidades políticas. Su liderazgo será clave para fortalecer el papel de la Iglesia en un mundo cada vez más globalizado y plural.

Un Papa alineado con los ideales de Francisco

León XIV representa una continuidad con el papado de Francisco, destacando su perfil pastoral, equilibrado y dialogante. Su elección refleja la diversidad y la universalidad de la Iglesia Católica. Su liderazgo será fundamental para afrontar los desafíos actuales y futuros de la institución. Con una visión centrada en la cercanía, la justicia social y la reforma interna, el nuevo Papa busca guiar a la Iglesia hacia un futuro de mayor unidad y compromiso con los más necesitados.

El nuevo Papa se asemeja a su predecesor en su fuerte compromiso con los pobres y los migrantes y en ir a su encuentro, como pregonaba el Papa Francisco.

«El obispo no debe ser un principito sentado en su reino, está llamado a ser humilde, a estar cerca de la gente, a servirla, a caminar con ellos, a sufrir con ellos«, pronunció el León XIV el año pasado.

Compartir noticia: