Contenidos
Prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, tobillera electrónica, seis años de prisión e inhabilitación perpetua.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. El fallo ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal 2 en el marco de la causa conocida como “Vialidad”, donde se la halló responsable de direccionar licitaciones de obras públicas en Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez. La pena implica seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La causa Vialidad: una trama de corrupción y poder
La causa Vialidad se inició en 2008 y tomó notoriedad pública en 2016. Investigaba el supuesto direccionamiento de obras viales durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner. Según la justicia, durante su gobierno se favoreció al Grupo Austral, de Lázaro Báez, con contratos millonarios, muchos de los cuales quedaron inconclusos o con sobreprecios. La condena quedó firme tras el fallo de la Corte, que consideró suficientemente probadas las irregularidades.
Prisión domiciliaria para Cristina Kirchner en Constitución: custodia y tobillera
Pese a la confirmación de la pena, Cristina Kirchner no deberá presentarse este miércoles en los tribunales de Comodoro Py. El juez del tribunal que la condenó le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria, que cumplirá en su domicilio en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Permanecerá bajo custodia policial y con una tobillera electrónica.
La tobillera puede tardar unos días
La tobillera electrónica, similar a un dispositivo ajustado al tobillo, permite monitorear la ubicación de la persona en tiempo real. Este mecanismo está programado para generar alertas automáticas si se incumplen las restricciones establecidas por la Justicia. Entre estas condiciones figura la obligación de no alterar la convivencia en el vecindario, lo que significaría que Cristina Kirchner no podrá salir al balcón de su residencia, donde sus seguidores se mantienen en vigilia desde que se conoció el fallo.
La colocación de la tobillera electrónica a Cristina Kirchner podría demorar algunos días debido a cuestiones logísticas y administrativas. El Servicio Penitenciario Federal debe coordinar la disponibilidad del dispositivo, realizar su configuración técnica, verificar las condiciones de conectividad en el domicilio de Recoleta y establecer los protocolos de monitoreo.
Movilización en Plaza de Mayo: apoyo y reclamo político
Distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales convocaron para este miércoles a una gran movilización en respaldo a la expresidenta. La concentración tendrás su epicentro a las 14 horas en Plaza de Mayo y comenzará en la residencia de Kirchner en el barrio de Constitución. El acto tendrá un tono político marcado, con la presencia de referentes del peronismo, agrupaciones kirchneristas y militancia de ATE, quienes además declararon un paro nacional.
El caos en el microcentro: cortes, acampes y malestar vecinal
La jornada estará marcada por cortes de calles y un colapso en el microcentro porteño. Desde temprano se espera una fuerte congestión vehicular y la interrupción del transporte público en varias zonas clave. A esto se suma el descontento de los vecinos de San José 1111, que denuncian la creciente suciedad, la acumulación de basura, los acampes permanentes y la falta de respuestas de las autoridades ante un conflicto que excede lo judicial y se traslada al espacio público.
Una etapa política y judicial que llega a su punto final
Con la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema y la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, se cierra uno de los capítulos más polémicos de la historia reciente argentina. La dos veces presidenta y actual referente del kirchnerismo, enfrentará ahora el cumplimiento efectivo de una sentencia que divide a la sociedad. Mientras una parte del país la respalda y la considera víctima de una persecución, otra exige justicia y cumplimiento de la ley, sin privilegios.