Contenidos
En los años cincuenta, Europa todavía se estaba recuperando del duro golpe que supuso la Segunda Guerra Mundial. El continente estaba dividido y hacía falta algo que ayudara a unir a las personas de nuevo. Fue entonces cuando la Unión Europea de Radiodifusión tuvo una genial idea: crear un festival musical que conectara a los países a través de la música. Así nació, en 1956, el Festival de Eurovisión. Desde entonces, cada año millones de personas –unos 180 millones, para ser exactos- se reúnen frente al televisor para disfrutar de este espectáculo único, que se ha convertido en uno de los eventos más grandes y queridos de la televisión europea.
Y es que el Festival de Eurovisión no es solo música, lentejuelas y momentos expectantes frente al televisor. Para miles de fans –o eurofans, como se les llama con cariño– es una auténtica pasión que va más allá de los coros pegadizos y los votos misteriosos del jurado. Y este 2025 no es la excepción: las canciones ya están sonando, los favoritos comienzan a sobresalir y las apuestas están que arden.
¿Quién ganará Eurovisión 2025? Que empiecen los pronósticos
El Festival de Eurovisión 2025 se celebrará en Basilea, Suiza, concretamente en el recinto St. Jakobshalle, que cuenta con una capacidad para aproximadamente 12.400 espectadores. Se trata de la tercera vez que Suiza acoge el certamen, tras la victoria del artista suizo Nemo en la edición de 2024 con su canción The Code.
Este año, promete ser uno de los eventos musicales más seguidos y emocionantes. Si ya estás soñando con escuchar ese clásico “¡Good evening, Europe!” desde tu sofá, ¿por qué no añadirle un toque extra de emoción apostando por tu país o artista favorito?
Si lo deseas, en Sportium puedes echar un vistazo a los pronósticos eurovision para ver cómo se perfilan las cuotas, comparar quién va en cabeza y decidir si confías en el instinto o te dejas llevar por la tendencia.
Suecia, la eterna favorita
Si hay un país que sabe lo que hace en Eurovisión, ese es Suecia. Tras arrasar con Loreen en 2023, los suecos vuelven a colocarse como líderes en las apuestas gracias a una propuesta tan peculiar como irresistible: Bara Bada Bastu, que en cristiano vendría a ser algo como “simplemente, date una sauna”. Sí, el título es raro, pero el tema mezcla folclore nórdico y electrónica con un ritmo tan pegajoso que ya se tararea por media Europa. De momento, Suecia encabeza las cuotas con un sólido 1.80.
Otros países que vienen pisando fuerte
- Austria: con su balada Wasted Love, interpretada por JJ –una voz salida de la Ópera de Viena–, se sitúa como segunda favorita con una cuota de 3.50. Puro sentimiento, pero con técnica vocal de altísimo nivel.
- Francia: no se queda atrás. Louane, famosa cantante y actriz, defiende Maman, una emotiva canción sobre la maternidad que podría conectar con muchos corazones europeos. Su cuota es de 9.00 y subiendo en popularidad.
- Israel: entre polémicas y apoyos, la canción New Day Will Rise de Yuval Raphael ha logrado captar la atención tanto por su mensaje como por su fuerza interpretativa.
Y por supuesto… ¡España no podía faltar! Este año, nuestra representante es nada más y nada menos que Melody. Su tema Esa diva ya está dando mucho que hablar, y aunque las cuotas (101.00) no la colocan como la favorita absoluta, nunca se sabe: Eurovisión siempre tiene algún as escondido bajo la manga.
Fuente: Pixabay
¿Por qué apostar en Eurovisión?
Además de animar a tu país con la bufanda en una mano y el móvil en la otra, hacer una apuesta le da un plus de emoción al festival. Puedes seguir el desarrollo de las canciones, analizar actuaciones, ver cómo cambian las cuotas después de los ensayos y, si todo va bien, ¡celebrar por partida doble!
En Sportium, apostar por Eurovisión es muy fácil: te registras (o inicias sesión), eliges tu favorita entre todos los países, revisas las cuotas actualizadas y voilà!!! Ya estás dentro del juego.
Apuestas inteligentes: lo que debes tener en cuenta
Eso sí, antes de lanzarte, desde aquí te aconsejamos que tengas presente algunos factores que pueden influir en el resultado:
- El historial del país en el festival (Suecia, Italia, Ucrania suelen tener buenos resultados).
- La puesta en escena: hay actuaciones que ganan muchos puntos solo por su impacto visual.
- La reacción del público: si la canción se hace viral o emociona, eso puede dar la sorpresa.
- Y claro, el televoto europeo, que siempre añade ese toque impredecible que tanto nos gusta.
¿Melody dará el campanazo?
La candidatura española tiene ese punto entre lo nostálgico y lo potente. Melody ha madurado como artista y su tema tiene todos los ingredientes eurovisivos: mensaje rotundo, voz sólida y un carisma arrollador. Si aún no le has echado un vistazo, ¡hazlo antes de que suban las cuotas!
Así que ya sabes, si este año vas a seguir el festival con tu grupo de amigos, snacks en mano y WhatsApp echando humo, no te olvides de revisar las cuotas, escoger tu favorito y vivir el certamen como nunca antes lo habías hecho.